Ritual De Hormigas Tucandeira En La Amazonía

Ritual De Hormigas Tucandeira En La Amazonía

Duración: 8 Horas

Te invitamos a un emocionante recorrido donde exploraremos el enigma que envuelve al ritual Sateré-Mawé Tucandeira Aint, una ceremonia de iniciación masculina. Este rito señala la transición de los niños a la adultez y ha permanecido inmutable a lo largo de generaciones.
Acompáñanos en un viaje por una cultura ancestral en el corazón de la selva, para ser parte de esta experiencia con una de las tribus más antiguas del Amazonas, la Sateré-Mawé.

Desde 301.962 ARS

Ver Disponibilidad

Descripción del Tour:

Iniciaremos nuestra aventura desde Manaus a las 09:00 am, viajando en transporte terrestre hasta llegar a Ariau. Desde allí, abordaremos un barco para un trayecto de 45 minutos hacia el hogar de la Tribu Sateré Mawé.
Al llegar al mediodía, degustaremos un almuerzo típico indígena, cuyo ingrediente principal son las hormigas, un alimento esencial en la cocina selvática. Posteriormente, los miembros de la tribu compartirán su conocimiento sobre la farmacia india, revelando los secretos de la medicina natural obtenida de hojas y cortezas de árboles, un saber ancestral que muchos occidentales hemos dejado de lado.
Más tarde, colaboraremos con los indígenas en la búsqueda de las famosas hormigas "Tucandeiras", lo que dará inicio a la presentación del ritual. Recomendamos que solo los miembros de la tribu participen activamente en esta ceremonia.
Durante el ritual, tendremos la oportunidad de grabar, tomar fotografías y compartir momentos de baile con ellos.
Al concluir esta experiencia inolvidable, nos despediremos para comenzar nuestro regreso a Manaus.

Lo que SI incluye:

Guía idioma inglés / portugués / español Traslados desde hoteles Lanch simple

Lo que NO incluye:

Bebidas

Preguntas Frecuentes

El ritual de hormigas tucandeira es una ceremonia tradicional realizada por ciertas tribus amazónicas donde se utilizan hormigas gigantes, conocidas por su dolorosa picadura, como parte de un rito de iniciación. Este ritual simboliza el paso a la madurez o la fortaleza espiritual entre los jóvenes de la comunidad. Participar o observar este ritual durante una excursión proporciona una visión auténtica de las costumbres ancestrales y la rica cultura indígena del Amazonas, permitiendo a los turistas experimentar una conexión directa con las tradiciones y la naturaleza de este impresionante destino.

Participar en el ritual de hormigas tucandeira puede implicar algunos riesgos debido a la naturaleza de las prácticas involucradas. Sin embargo, durante la excursión, la seguridad de todos los participantes es prioritaria. Las actividades son supervisadas por guías experimentados que aseguran que todas las medidas de precaución sean tomadas. Además, la participación directa en el ritual no es obligatoria; los turistas pueden optar simplemente por observar, lo que permite una experiencia cultural enriquecedora sin exponerse a picaduras. Es recomendable seguir siempre las indicaciones del guía de la excursión para garantizar una experiencia segura.

Para la excursión al Amazonas, es importante ir preparado con ropa cómoda y ligera, idealmente de manga larga para protegerse de insectos y plantas. No olvides calzado resistente, preferiblemente botas, por las caminatas en terrenos irregulares. Lleva repelente de insectos, protector solar y un sombrero para protegerte del sol. También es recomendable llevar una botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado y binoculares si deseas observar la fauna local. Recuerda que en el Amazonas el clima puede ser impredecible, así que un impermeable puede ser útil en caso de lluvias.

La mejor época para visitar el Amazonas es durante la temporada seca, que va aproximadamente de junio a noviembre. Durante estos meses, hay menos lluvias, lo que facilita las caminatas y las exploraciones en la selva. Además, los niveles de los ríos son más bajos, lo cual hace más accesibles ciertas áreas. Participar en el ritual de hormigas tucandeira es posible durante todo el año, pero es recomendable contactar con el organizador de la excursión para confirmar la disponibilidad de la experiencia cultural en las fechas planificadas de tu viaje.

El turismo puede tener tanto impactos positivos como negativos en el ritual de hormigas tucandeira y en la comunidad local. Positivamente, puede proporcionar ingresos esenciales que apoyan el desarrollo económico y la preservación cultural. Sin embargo, un flujo elevado de turistas puede alterar la autenticidad del ritual y su significado espiritual para la comunidad. Es fundamental que las excursiones sean sostenibles y respetuosas con las tradiciones locales. Los organizadores de turismo deben trabajar en estrecha colaboración con las comunidades indígenas para asegurar que las prácticas culturales sean protegidas y que los beneficios del turismo se distribuyan equitativamente.

Consultar

¡Gracias por tu reserva! Te contactaremos a la brevedad.

Opiniones